Las llantas de cualquier vehículo llevan un código de numeración en sus costados que indica sus medidas y especificaciones técnicas. Entender este código es fundamental para elegir los neumáticos adecuados y garantizar seguridad en la conducción.
En esta guía completa, te explicaremos cómo leer las medidas de una llanta en automóviles, motocicletas, bicicletas y camiones. También analizaremos las diferencias entre los sistemas de medición métricos e imperiales, el significado de los índices de carga y velocidad, y cómo asegurarte de que eliges la mejor opción para tu vehículo.
¿Cómo se leen las medidas de una llanta?
El formato más común de numeración de llantas se compone de varios elementos. Vamos a desglosar un ejemplo típico de automóvil:
Ejemplo de medida: 205/55R16 91V
Cada parte del código tiene un significado:
- 205: Ancho de la llanta en milímetros (medido de flanco a flanco).
- 55: Relación de aspecto o perfil (% de la altura respecto al ancho).
- R: Tipo de construcción (Radial en este caso, el más común).
- 16: Diámetro del rin en pulgadas.
- 91: Índice de carga (capacidad máxima de peso).
- V: Código de velocidad máxima que soporta el neumático.
Medidas de llantas para automóviles
Los neumáticos de coches, SUVs y camionetas ligeras siguen el formato:
Ancho / Perfil R Diámetro Índice de carga Código de velocidad
Ejemplo: 225/50R17 98W
- 225 mm de ancho.
- 50% de altura con respecto al ancho.
- Radial (R).
- Rin de 17 pulgadas.
- Índice de carga 98 (~750 kg por neumático).
- Código de velocidad W (hasta 270 km/h).
Diferencia entre sistema métrico e imperial en autos
Algunas llantas todoterreno usan medidas en pulgadas en vez de milímetros. Ejemplo:
- 33×12.50R15 → Significa 33 pulgadas de diámetro total, 12.5 pulgadas de ancho, Rin de 15 pulgadas.
Regla general: En autos de pasajeros se usa el formato métrico, pero en vehículos 4×4 se pueden encontrar medidas en pulgadas.
Medidas de llantas para motocicletas
Las motocicletas usan una nomenclatura similar a la de autos, pero con algunos códigos adicionales. Un ejemplo típico sería:
Ejemplo: 120/70ZR17 M/C 58W
- 120 mm de ancho.
- 70% de altura respecto al ancho.
- ZR = Radial y apto para alta velocidad.
- 17″ de diámetro de rin.
- M/C indica que es para motocicletas.
- 58W = Índice de carga 58 (~236 kg) y velocidad W (hasta 270 km/h).
Algunas motocicletas más antiguas usan medidas en pulgadas (ej. 3.50-18).
Medidas de llantas para bicicletas
Las bicicletas tienen tres sistemas de medida:
- Sistema en pulgadas: Común en MTB y urbanas. Ejemplo: 26×2.0 (26″ de diámetro total, 2.0″ de ancho).
- Sistema francés: Se usa en bicicletas de carretera. Ejemplo: 700x25C (700 mm de diámetro externo, 25 mm de ancho).
- Sistema ETRTO/ISO: El más preciso. Ejemplo: 25-622 (25 mm de ancho, rin de 622 mm).
Para evitar confusiones, revisa la medida ETRTO en la llanta y el rin.
Medidas de llantas para camiones
Las llantas de camiones y autobuses siguen un formato especial que indica dos índices de carga. Ejemplo:
Ejemplo: 315/80R22.5 156/150L
- 315 mm de ancho.
- 80% de perfil.
- Radial (R).
- Rin de 22.5 pulgadas.
- Índice de carga 156/150 (para montaje sencillo o doble).
- Velocidad L (hasta 120 km/h).
En camiones más antiguos, a veces se usan medidas en pulgadas como 11R22.5.
Tabla de códigos de carga y velocidad
Código | Velocidad Máxima |
---|---|
S | 180 km/h |
T | 190 km/h |
H | 210 km/h |
V | 240 km/h |
W | 270 km/h |
Y | 300 km/h |
Ejemplo: Un neumático 91V soporta hasta 615 kg y una velocidad de 240 km/h.
Ahora ya sabes cómo leer las medidas de una llanta en distintos tipos de vehículos. Recordemos los puntos clave:
✔️ Los números indican el ancho, perfil y diámetro del rin.
✔️ La letra “R” significa que es radial.
✔️ El índice de carga y código de velocidad definen la capacidad del neumático.
✔️ Existen diferencias entre medidas métricas e imperiales.
Si necesitas cambiar tus llantas, revisa siempre la medida correcta y el índice de carga recomendado por el fabricante. ¡Con esta guía no volverás a tener dudas al leer una llanta!